31 May
2019La llamada del Bosque de los Suicidas en Heraldos de Galactus
“Caminamos sobre las huellas que dejamos, una y otra vez.”
Sin duda, una de las obras que situaron a El Torres y a Gabriel Hernández Walta en el panorama internacional fue “El Bosque de los Suicidas”. Tras el éxito que supuso “El Velo” la pareja artística volvía a aunar esfuerzos y en este caso, cosechar unos resultados aún más elevados tanto de crítica como de público. Publicada por la editorial del guionista malagueño, Amigo Comics (la versión española corrió a cargo de Dibukks en una edición a día de hoy agotadísima) , la obra ha permanecido en el tiempo en el recuerdo de los aficionados y se considera uno de los hitos en las carreras de sus creadores. La lógica del mercado demandaba una continuación. ¿Cómo continuar algo que quedó tan magistralmente hilvanado y cerrado? ¿Es posible volver a narrar historias sobre el bosque de Aokigahara sin transitar caminos ya recorridos? La respuesta la tenemos en el tebeo que nos ocupa hoy: “La llamada del Bosque de los Suicidas”, de Desireé Bressend y Rubén Gil, editado en inglés por Amigo Comics y publicado en español recientemente por Karras Cómics.